Nuestras visitas a un foro, un blog o cuando leemos en twitter, chismoseamos en el facebook de alguien (con lo bueno que es eso) y cuando buscamos en google, en yahoo o en bing, no siempre se finalizan haciendo clic en un link o visitando mas páginas o mas secciones. Pero hay algo muy valioso que si nos llevamos de esas visitas/experiencias digitales…
Nos llevamos la percepción online y la lectura de mensajes. Suele llamarse un scanning perception
Esto resalta que por encima del código informático, de la optimización de página o del lugar que aparezcamos en la página de resultados de google, por encima sigue estando el mensaje y ante todo los comentarios y las percepciones de terceros.
Google ha anunciado que empezará a implementar funciones semánticas en sus algoritmos. Esto hará a que los resultados coincidan con la intención/sentido de las búsquedas. Si haces una pregunta te mostrará una respuesta; si buscas un precio te mostrará ofertas.
Y además, Google va a eliminar la existencia de la numeración de las páginas de resultados y todo se va a poder ver con solo desplazar la barra lateral derecha hacia abajo.
De esta manera, debemos interesarnos no solo por los clicks que se hagan, no solo por estar en 1eros lugares (lo cual es cambiante e inestable) sino por cómo nos perciben, relacionados con qué temas, y para qué tipo de búsquedas/intenciones semánticas aparecemos. El origen de las conversiones en marketing online serán más semánticas dada día
A seguir leyendo y seguir percibiendo ¡¡