Las decisiones de comprar algo, aceptar una propuesta o rechazarla no nacen en la web, ni en una landing page, o en un foro, ni por influencia de una palabra clave o un anuncio SEM. Se decide en el entorno out push web del marketing online (que sigue siendo digital) pero que no depende de un soporte, sino de las relaciones, de las interacciones.
La web puede cerrar el ciclo, pero no lo inicia ni tampoco es el único cierre.
Seguir dedicando todos los esfuerzos, recursos, conocimientos y decisiones a que la relación con los clientes SE LIMITE (se simplifique) a que aparezcamos en las búsquedas en google, a que le llame la atención hacer click en un anuncio de google o en un formulario o botón de una página web, es vivir de espaldas a que la nueva relación de marketing ahora con las personas es de diálogo, de INTERELACIÓN.
El mercado son conversaciones (ahora definir un mercado no es solo conocer edades, nivel socioeconómico, poder adquisitivo, estado civil y demás variables sociodemográficas pre-internet)
Conectarnos con las personas/clientes solo en páginas de aterrizaje (landings), palabras claves, o sem, es usar solo la técnica push push push push; es decir, como un pájaro carpintero queriendo picar en el acero… o mejor, queriendo picar en el agua (nos autoconvencemos de que parece fácil, que tenemos el mejor pico de pájaro, que somos el mejor pájaro de la bandada) pero no vamos a lograr nada.
… “los mercados son conversaciones” y si no haces interacción, acercamiento, y solo te autoconvences del push web te quedas hablando solo, o con tu propio eco.
2 Comments
Mateu Balaguer
ivan y que me dices de groupon? jamas hizo publicidad al cliente directo y buyvip? estoy de acuerdo en que es necesaria una interaccion con alguna de las partes de una venta (comprador/vendedor) pero gracias a internet hemos ganado un tiempo precioso teniendo que dirgirnos solo a uno de los 2 canales y en algunos casos a ninguno pq gacias a las redes sociales repondes directamente las preguntas de tus clientes en tiempo real y no hace falta estar en contacto directo con ellos
Iván Botero
Ahí les ha dado. De lo que se trata es de interactuar, de proponer y continuar con una relación entre personas y ya no entre empresas y usuarios anónimos. Tanto Groupon como Ebay empezaron como pequeños hilos de foro donde había compras/ventas siempre acompañadas de comentarios, diálogo entre las partes. Así empezaron y mira donde van; como nosotros dos que ya empezamos aquí a interactuar, Saludos ¡¡