El compartir preguntas, respuestas y también las experiencias después de hacer X o Y cosa ahora es una acción colectiva, que ha ganado mayor alcance gracias a internet (y conservando anonimato o no; eso lo decide cada usuario, cada dueño de un perfil en una red social o en un foro). Todo se puede resumir en la Online Influence.
Una clave de la Online Influence
Este post es solo para compartir que esa Online Influence no requiere siempre de costosas aplicaciones o guías online para buscar museos, sitios turísticos, bares, restaurantes, hostales, etc… (¡¡ esas cosas buenas de viajar !!).
En los trucos y consejos para viajar nacen y se concretan las decisiones de consumo a la hora de hacer turismo y más cosas. Si tienes un negocio NO basta con tener una web, perfiles en redes sociales o afiliarte a webs de descuentos y cupones. Es más, incluso ni los necesitas pero si que necesitas tener presencia online y participar en los momentos de influencia digital. En internet hay que saber estar, de acuerdo a tus públicos y tus objetivos y no estar por estar.
En mi caso personal, consulto previamente varios foros antes de hacer un viaje (comprar algo) y posterior al viaje comparto mi experiencia, hago las comparaciones, confirmo si lo que viví se cumplió, lo superó o me defraudó.
Así, en los foros se ponen las semillas y se ven los frutos (dulces o amargos) de las decisiones. Incluso, en los foros se comparten mapas, con direcciones de sitios, consejos, trucos y anotaciones hechas por personas que ya han estado en esos lugares.
Quiero recomendar los consejos de viaje en el foro de losviajeros.com donde se consigue hasta una aplicación gratuita que no necesita roaming en país extranjero (que te vale un ojo de la cara) para consultar los mapas hechos por otros usuarios: Hay mapas de viaje con trucos y claves para Roma, París y ya hay otros entre clics (… o entre manos: jajajajaja ,)
Los foros son claves en el círculo de influencia online